GENETICA-PROYECTO ESTADÍSTICO

PROYECTO ESTADÍSTICA DEL GRUPO 201105.161

Proyecto estadístico
Estudiantes
Lucy Gabriela Ballesteros Ramirez
Jose Manuel Lopez Naranjo
Genética
Tutor:
Gonzalo Alexander Cuellar
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Medio ambiente
Genética- ECAPMA
2024

Este trabajo tiene como objetivo realizar un proyecto de estadística, necesario para entender el principio básico del mejoramiento animal y vegetal, así mismo también se tiene que comprender y aplicar los conceptos de estadística descriptiva para lograr entender un poco la genética mendeliana y la genética como estudio científico de los genes y la herencia de cualidades o rasgos que se heredan de padres a hijos como resultado de cambios en la secuencia de ADN.
Objetivos
Objetivo general
Analizar, comprender y entender el lenguaje propio de la genética y sus aplicaciones a través de la lectura analítica de artículos científicos producto de investigación.
Objetivos específicos
-
Realizar la lectura de los artículos científicos propuestos.
-
Analizar y realizar individualmente los ejercicios planteados en un archivo en Word
-
Compartir los aportes para la construcción del trabajo final.
-
Desarrollar ejercicios de aplicación orientados a la genética, además de realizar el cuadro de punnet y la identificación de los diferentes genotipos.
El objeto de este trabajo radica en la elaboración de resultados estadísticos de ejercicios con varias variantes para hallar e interpretar los datos que nos sirven de conocimientos en estudios, el cual se enfocara en reforzar los conocimientos de genética no mendeliana y mendeliana para que nos ayude a comprender y aplicar los conceptos de la estadística descriptiva básica y así mismo a realizar un proyecto de estadística, necesario para entender el principio básico del mejoramiento genético animal y vegetal.
De esta manera, se ha podido tomar los conocimientos necesarios para comprender la temática de genética y estadística descriptiva donde se permitió realizar los análisis a fondo de el estudio para definir y organizar los resultados finales y así mismo entender el principio básico del mejoramiento animal y vegetal.
En el estudio realizado podemos concluir que es pertinente realizar y saber hacer los cuadro de punnet para poder utilizar el concepto de distribución binomial para poder sacar porcentajes de las probabilidades ya halladas.
Esta actividad se realiza con el fin de darle solución a los ejercicios que se encuentran en la guía teniendo en cuenta los conceptos de estadística descriptiva básica, ya que el realizar un proyecto estadístico es importante y necesario para lograr comprender el principio básico del mejoramiento genético en animales y
Los diferentes Actividades realizadas, analizadas e investigados anteriormente logro establecer un aprendizaje significativo de tal manera haciendo más fácil su comprensión y entendimientos para futuros actividades propias de la estadística en cada uno de sus ámbitos, los tipos de variables cualitativas y cuantitativas puestas en práctica con cada uno de sus gráficos y métodos estadísticos utilizados llegando a un análisis y conclusiones sobre la violencia intrafamiliar en el departamento de Antioquia año 2018, ya que la estadística es la ciencia que trata de entender, organizar y tomar decisiones que estén de acuerdo con los análisis efectuados.
Es de gran importancia reconocer que la estadística juega un papel fundamental en la vida del hombre y en cada uno de sus ámbitos y entornos ya sean social, laboral, político y cultural ya que es una herramienta indispensable para la toma de decisiones en todos los aspectos. También es ampliamente empleada para mostrar los aspectos cuantitativos y cualitativos de una situación
https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/120_Ebook-elementos_basicos.pdf
Forero Acosta, G. (2021). Genética conceptos y generalidades básicas. Universidad Nacional Abierta Y a Distancia, 1 -135. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/4688
Forero Acosta, G. (2021). Genética conceptos y generalidades básicas. Universidad Nacional Abierta Y a Distancia, 1 - 135. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/4688/4450
Forero Acosta, G. (2021). Genética conceptos y generalidades básicas. Universidad Nacional Abierta Y a Distancia, 1 - 135. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/4688/4450
Forero Acosta, G. (2016). Cruzamientos Mendelianos. Explicación cruzamiento dihíbrido. [Archivo de video] http://hdl.handle.net/10596/9282
Forero Acosta, G. (2023). Cruzamientos Mendelianos. Explicación cruzamiento dihíbrido. [Archivo de video]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57472
Forero Acosta, G. (2020). Variaciones Mendelianas. [Archivo de Video]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35451
Escareño M., Reyes H., Villarreal J., & Rodríguez R. (2010). Obtención de híbridos intergenéricos helianthus annuus x tithonia rotundifolia y su análisis morfológico y molecular. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57412073007
-
Escareño M., Reyes H., Villarreal J., & Rodríguez R. (2010). Obtención de híbridos intergenéricos helianthus annuus x tithonia rotundifolia y su análisis morfológico y molecular. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57412073007

All Videos
Lucy Gabriela Ballesteros
Jose Manuel Lopez Naranjo
Jose Manuel Lopez Naranjo jmlopezn@unadvirtual.edu.co Lucy Gabriela Ballesteros Ramirez Lgballesterosr@unadvirtual.edu.co Grupo: 201105.161 Agronomia